EL SECRETO DE LA FELICIDAD

7 FÓRMULAS PARA CREAR UNA AUTOESTIMA SANA Y ALCANZAR TU MÁXIMO POTENCIAL

¿Te sientes insegura, desvalorizada o atrapada en un ciclo de autocrítica?

¿Sueñas con sentirte plena, segura y orgullosa de quién eres?

Este Curso de Transformación Personal, te ofrece un método probado basado en 7 fórmulas prácticas y efectivas para reconstruir tu autoestima y transformar tu vida desde sus cimientos.

A Medida que Avances en el Curso DESCUBRIRAS

Sanar tu Autoestima:

Aprende a construir una relación sana contigo. Desde un díalogo interno efectivo.

Recupera la confianza en ti misma:

Al recuperar el control y la autoridad sobre tus emociones, tus temores perderán fuerza y dejarán de controlar tu vida.

Comunicación Efectiva:

Establece límites, acuerdos y compromisos saludables contigo primero

Tener una familia funcional

Solo desde la autoestima sana puedes Influir positivamente en tu seres queridos con amor y la claridad mental.

Descubre el Poder del Método de

7 Fórmulas Para Sanar

tu Autoestima

El Camino Hacia tu Mejor Versión

Historias de Éxito...


...Madres que Transformaron su Hogar y Relación con sus Hijos"

CASO DE ÉXITO


MILDRED

Estados Unidos

CASO DE ÉXITO


CECILIA

España

CASO DE ÉXITO


JANNETH

Estados Unidos

Detalles del Curso

Formato: 100% online, disponible en cualquier momento.

Plataforma: Curso alojado en System.io con acceso garantizado desde cualquier dispositivo.

Acceso: Acceso de por vida a todo el contenido.

POR PRIMERA VEZ PUEDES ELEGIR CAMBIAR TU VIDA

BONOS

Incluye acopañamiento con clases en vivo semanales durante 4 MESES

Talleres EN VIVO al año de 2 meses cada taller.

- Rescatando al Hijo Pródigo; Solo tu Mejor Versión lo Conducirá al Éxito.

- Cuando el Amor se Acaba; Descubre Cómo Recuperar la Alegria de Vivir a pesar de estar en una relacion dificil.

Empieza tu Transformación Hoy


Inscríbete Ahora y Cambia tu Vida

PREGUNTAS FRECUENTES

¿¿Es posible que el "apoyo" que le doy a mi hijo esté empeorando la situación?

A veces, cuando un hijo enfrenta problemas de adicción o dependencia emocional, es natural querer protegerlo y resolver sus problemas. Sin embargo, esto puede llevar a que el hijo dependa cada vez más de la ayuda externa en lugar de asumir responsabilidad. Es útil evaluar si tu apoyo está reforzando su conducta. Para fomentar un cambio positivo, considera establecer límites claros y animarlo a buscar ayuda profesional, de forma que aprenda a manejar sus problemas de manera independiente..

¿Qué hago si mi hijo se niega a aceptar ayuda o rechaza cualquier intervención?

Es muy común que quienes enfrentan adicciones o problemas emocionales rechacen la ayuda inicialmente. En este caso, el enfoque más efectivo es mantener una postura comprensiva y evitar juzgarlo o presionarlo. Puedes hablarle de los beneficios de buscar ayuda cuando esté listo y estar allí para escuchar sin imponer. Buscar ayuda tú misma también puede ser un gran paso para comprender cómo manejar la situación de la mejor manera

¿Qué puedo hacer si siento que la situación me supera y afecta a mi salud emocional?

Estar en una situación de estrés constante puede afectar profundamente tu bienestar emocional y físico. En estos casos, es esencial recordar que tu bienestar es una prioridad. Puedes buscar ayuda en grupos de apoyo para familiares, en terapia individual o en actividades de autocuidado que te permitan liberar el estrés. Mantener tu equilibrio emocional es fundamental, ya que te permitirá estar mejor preparada para ayudar a tu hijo en el futuro.

¿Es posible que, al poner límites, esté rechazando a mi hijo o perdiendo la conexión con él?

Poner límites saludables no es un rechazo, sino una forma de protegerte y proteger la relación. Los límites son una manera de enseñar a tu hijo la importancia del respeto y la independencia. Aunque puede haber una resistencia inicial, a largo plazo, los límites tienden a fortalecer las relaciones, ya que permiten interacciones más sanas y respetuosas. Asegúrate de comunicar que esos límites son por amor y para el bienestar de ambos.

¿Cómo manejo el miedo de que mi hijo no logre salir adelante si dejo de ayudarlo?

Este miedo es comprensible, especialmente cuando quieres lo mejor para él. Sin embargo, ayudar de manera constante puede crear una dependencia que le impide desarrollar habilidades para enfrentar sus propios problemas. Para ayudarlo realmente, es importante permitirle que enfrente las consecuencias de sus decisiones, recordándole siempre que estás allí para apoyarlo, pero que él también debe asumir responsabilidad. Dejar espacio para que aprenda y crezca puede ser el acto de amor más grande.


Empieza tu Transformación Hoy


Inscríbete Ahora y Cambia tu Vida